¿Alguna vez beberías un ácido fuerte? Probablemente no sabiéndolo, pero es casi seguro que ya lo has hecho. ¿Curioso? Lee esta lección sobre el ácido fosfórico y su estructura, fórmula, usos y más, quedarás sorprendido.
¿Que se conoce como Ácido Fosfórico?
El ácido fosfórico, también conocido como ácido ortofosfórico, es uno de los ácidos más conocidos y utilizados. Es un ácido mineral que contiene tres átomos de hidrógeno, un átomo de fósforo y cuatro átomos de oxígeno. Por lo tanto, su fórmula química es H3PO4. Este es un ácido importante que tiene una amplia gama de usos. En las siguientes secciones, descubriremos para qué se utiliza todo el ácido fosfórico.
El ácido fosfórico (H3PO4) es un ácido mineral / inorgánico y un derivado de fosfato. Generalmente se encuentra en la sal de mesa. Se usa en una amplia gama de aplicaciones, incluido el fertilizante para plantas, donde forma la «P» en la clasificación N-P-K (relación entre los elementos químicos Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K)) que son comúnmente utilizados en los fertilizantes.. Tenga en cuenta que el ácido fosfórico es cáustico en altas concentraciones.
Además de su uso en fertilizantes, se usa en el rubro alimenticio. Se puede usar para disminuir el pH de un suelo o una solución nutritiva. Utilizado como removedor de óxido en implementos de metal.
También se puede usar como aditivo alimentario, para desinfectar áreas de preparación de alimentos y maquinaria comercial, y se puede usar en medicina y durante el trabajo dental. Las formas más fuertes se utilizan como removedores de óxido y durante muchos otros procesos industriales.
Más información sobre el ácido fosfórico
Función del ácido fosfórico

Como Fertilizante
Todas las plantas necesitan el equilibrio correcto de minerales y nutrientes para prosperar. El fosfato es uno de esos, y generalmente se incluye en todos los fertilizantes, ya sean de origen orgánico o sintético. Generalmente, esto se hace en forma de ácido fosfórico, que es un derivado del fosfato.
Este ácido no puede ser absorbido directamente por las plantas, se debe cambiar primero. Después de ser aplicado al suelo, el ácido se convierte en fosfato de hidrógeno mediante acciones químicas y agentes biológicos. También se transforma en dihidrógeno fosfato, que también es utilizable por las plantas.
Cabe señalar que hay muchas fuentes primarias de fósforo y ácido fosfórico. El estiércol animal contiene fosfato, pero no crea nuevas sustancias. Simplemente transporta el fosfato de un área a otra (después de la aplicación de estiércol). Sin embargo, al agregar ácido a los huesos de los animales, se puede crear nuevo fosfato en forma de ácido fosfórico.
El mismo proceso se utiliza con la roca fosfórica, que se ha convertido en la principal fuente de fósforo en los fertilizantes comerciales. El ácido se aplica a la roca después de haber sido extraído y triturado, lo que hace que el ácido fosfórico se pueda aplicar de muchas maneras diferentes.
Tenga en cuenta que el ácido fosforoso y los ácidos fosfóricos son muy diferentes. Ácido fosforoso, que tiene una molécula de oxígeno menos (H3PO3), ácido ortofosfórico; El óxido de trihidroxilfosfina se utiliza como fungicida en forma diluida. Generalmente se vende en forma de sal, pero algunas mezclas líquidas están disponibles.
Como aditivo alimentario
El ácido fosfórico comestible tiene muchos usos. Puede ser utilizado como agente aromatizante; es un agente ácido aplicado a líquidos, bebidas sólidas, latas y refrescos para reemplazar el ácido cítrico y el ácido málico; puede reemplazar el ácido láctico para ajustar el valor de pH en el proceso de sacarificación de la cerveza; funciona como agente clarificador para la industria azucarera.
Se usa como agente nutricional de levadura en el vino para prevenir la reproducción de bacterias; también es mejorador de la harina. Al mismo tiempo, se utiliza ampliamente en la industria electrónica de alta precisión, la industria farmacéutica, etc.
El envase del ácido fosfórico comestible debe tener palabras de aditivo alimentario. Embalado por cubo de plástico de polietileno con tapa de sellado interior y exterior. Deben estar marcados el nombre del producto, la especificación, el peso neto, los signos de «productos corrosivos» en el paquete.
Debe almacenarse en un lugar fresco y ventilado. La alta concentración de ácido fosfórico en las zonas frías de invierno debe prestar atención a la conservación del calor, evitar la formación de hielo, para evitar la fuga de la ruptura del recipiente. No se puede mezclar con el almacenamiento y transporte de sustancias alcalinas, tóxicas y otras sustancias corrosivas.
Mira todas las características del ácido fosfórico
Usos
También conocido como ácido ortofosfórico, es uno de los ácidos más utilizados y populares. Como tal, la forma cruda de este ácido se extrae de las rocas de fosfato mientras que la forma más pura se produce industrialmente a partir del fósforo blanco. El ácido fosfórico puro suele estar en estado sólido cristalino y en forma menos concentrada. En general, es un líquido incoloro, espeso, inodoro y no volátil.
Es uno de los productos químicos importantes que tiene innumerables usos en varias industrias, agricultura y productos que utilizamos en nuestra vida diaria. En cualquier caso, aquí veremos algunos de los usos populares del ácido fosfórico.
- Eliminación de óxido
- En Alimentos y Bebidas
- Cuidado personal
- Utilizado en la agricultura
- Pharma
- Otros usos
- Eliminación de óxido
Entre los diversos tipos de ácidos, este se usa comúnmente para eliminar la herrumbre de metales como el hierro, el acero, etc. Por lo general, cuando se aplica este ácido, reacciona con la herrumbre y convierte el hierro de color marrón rojizo, generalmente óxido férrico, en un negro. Compuesto de color que ahora es fosfato férrico. Esta sustancia de fosfato férrico negro se elimina fácilmente.
En alimentos y bebidas
El ácido fosfórico se utiliza a menudo como un aditivo alimentario. Este ácido actúa como regulador de la acidez en alimentos como mermeladas, barritas de cereales, carnes procesadas, quesos, etc. En la industria de las bebidas, el ácido fosfórico se utiliza como acidulante. Ayuda a controlar la formación de hongos y bacterias. También se suma al sabor de estas bebidas. Sin embargo, hay un debate en curso sobre los efectos y beneficios para la salud de este ácido.
Cuidado personal
El ácido fosfórico es bastante necesario en la producción de una amplia variedad de productos para el cuidado personal. Algunos de ellos incluyen productos de limpieza, productos de baño, fragancias, productos para el cuidado del cabello y tintes, productos para las uñas, maquillaje y otros productos para el cuidado de la piel. Por otro lado, se usa para controlar el nivel de pH de estos productos.
Utilizado en la agricultura
Algunos informes han sugerido que casi el 80 por ciento del ácido fosfórico que se produce se utiliza en la producción de fertilizantes. El ácido fosfórico también se usa como aditivo y agente saborizante en piensos para animales o aves.
En farmacéutica
Este ácido se utiliza principalmente como intermediario en productos farmacéuticos. Una de las áreas principales en las que se usa el ácido fosfórico es en odontología. Se utiliza como una solución de grabado y para limpiar los dientes. Otros usos incluyen blanqueadores de dientes o líquidos para el lavado de la boca. También se usa comúnmente en medicamentos contra las náuseas.
Otros usos
También hay algunos otros usos de este ácido. Se utiliza como un electrolito en células de combustible o en generadores de oxihidrógeno. También se usa para hacer detergentes sintéticos y para el tratamiento de agua y metales.
También se usa para eliminar depósitos minerales, frotis de cemento y manchas de agua dura en la industria de la construcción. Puede actuar como un agente oxidante químico para producir productos de carbón activado.
Descubre más sobre los usos del ácido fosfórico
Fórmula química
El ácido fosfórico, que también es un ácido mineral, está representado por la fórmula H3PO4 y contiene un átomo de fósforo, cuatro átomos de oxígeno y tres átomos de hidrógeno.
Alimentos que lo contienen
Es un aditivo alimentario común, se ha asociado con una disminución de la densidad mineral ósea. Una sustancia incolora e inodora, se utiliza en fertilizantes y detergentes, así como en alimentos y bebidas. Su propósito en la industria alimentaria es dar un sabor intenso a los alimentos o servir como conservante.
Bebidas sin alcohol

Fuente más consumida de ácido fosfórico son los refrescos
La fuente más consumida de ácido fosfórico son los refrescos. El ácido fosfórico es el responsable del sabor característico del mordisco asociado con las colas. Las gaseosas claras contienen ácido cítrico en lugar del ácido fosfórico que se encuentra en las colas. Además de colas, muchas bebidas deportivas, tés embotellados, ponches y bebidas con sabor a fruta contienen ácido fosfórico. Un estudio publicado en 2006 en el «American Journal of Clinical Nutrition» encontró que las colas, pero no otras bebidas carbonatadas, están asociadas con una menor densidad mineral ósea en las mujeres, lo que sugiere que el ácido fosfórico puede tener un efecto negativo en la salud ósea.
Productos lácteos
Las sales de este aditivo se utilizan en muchos productos lácteos para modificar las proteínas y alterar el pH para producir un producto de mayor calidad. La adición de fosfatos derivados del ácido fosfórico al queso da como resultado productos lisos y resistentes a la conservación. El ácido fosfórico o los fosfatos también se pueden encontrar en la leche, el suero de leche, el requesón y las cremas para café sin leche.
Bicarbonato de sodio
Las sales del ácido se combinan con bicarbonato de sodio para producir polvo de hornear, un agente de fermentación que se encuentra en muchos productos horneados. Los productos horneados que son fermentados con levadura en lugar de levadura probablemente contengan fosfatos; Estos estarán en la lista de ingredientes en el paquete de alimentos.
Alimentos procesados
Otros alimentos procesados que pueden contener ácido fosfórico incluyen barras de desayuno o cereales, aguas saborizadas, bebidas de café embotellado y carnes procesadas. Muchos productos frescos de carne y aves de corral están mejorados con soluciones de sal para aumentar su humedad y sabor.
Estas soluciones también contienen ácido fosfórico o sales de fosfato. Lea las listas de ingredientes en los paquetes de alimentos para identificar los aditivos alimentarios que contienen fósforo, como el fosfato dicálcico, hexametafosfato, fosfato de sodio y fosfato tricálcico.
Aprende los riesgos que contiene el consumo excesivo del ácido fosfórico
Además de toda la información del ácido fosfórico, quizá te interese:
En la alimentación y la medicina
Así como hemos visto que existe el ácido fosfórico en varios productos que comemos, existen alimentos de consumo diario que llevan diferentes químicos y ácidos. Tenemos que la fórmula del ácido clorhídrico (HCI), se aplica como acidificante en productos enlatados para mejorar el sabor.
El uso de los diferentes ácidos que existen, suelen ser utilizados en la medicina. Así como el ácido fosfórico es más utilizado en los alimentos y bebidas, otros productos se benefician de los usos del sulfato de magnesio, uno de ellos es eliminar los hongos. Así que combinar el uso de estos dos ácidos puede ayudar a tener unos pies libres de hongos.
Las personas que hacen muchos deporte suelen tomar productos que contienen ácido láctico, esto es porque así se forma el lactato sanguíneo, lo que resulta en el plus de energía necesario para practicar deporte. Conoce los beneficios de este ácido en: https://www.acidolactico.info/.
Existen alimentos que no son específicamente medicina, pero nos dan nutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo, tenemos los usos del ácido cítrico, sobre todo para ablandar carnes y mejorar su textura. Debemos tener en cuenta que un consumo elevado del mismo nos puede causar problemas de salud como la diarrea.
El consumo excesivo del ácido oxálico tiene también contraindicaciones, entre ellas podemos ver que al unirse al intestino puede entorpecer la absorción de ciertos minerales, por ello debe consumirse con moderación.
Productos de uso diario
Hemos visto anteriormente que los usos del ácido fosfórico son diarios, ya que lo encontramos en varios alimentos. La fórmula química del ácido sulfhídrico, que es H2S, se usa para productos que eliminan plagas invasoras en las plantas.
Por otra parte tenemos la fórmula del ácido nucleico, que se divide en dos grupos (ADN y ARN), que son los encargados de sintetizar las proteínas así como de transmitir y duplicar los caracteres hereditarios .
Quizá te interese:
- El efecto principal del ácido glicólico es el de desechar células muertas de la piel, es lo que conocemos como exfoliante. Aquí los detalles: https://www.acidoglicolico.net/.
- Si no sabes para qué sirve el ácido clavulánico, te decimos que sirve ante infecciones, es lo lo que conocemos como amoxicilina.
- El consumo de ácido fólico en el embarazo es de suma importancia, ayuda al desarrollo celular y de ADN del feto.
- La función del ácido acético es en el vinagre, sobre todo para mejorar el sabor y reducir el ph.
Imágenes del ácido fosfórico



