El ácido fosfórico está formado por tres átomos de hidrógeno, un átomo de fósforo y cuatro átomos de oxígeno. Se considera un ácido de vital importancia en la industria química ya que, participa como elemento activo en la elaboración de diversos rubros dentro del área industrial.
La obtención de este componente químico es relativamente sencilla. A través de rocas de fosfato de calcio en combinación con ácido sulfúrico se puede conseguir. Otra forma de conseguirlo es a través del quemado de vapores de fósforo. Con este método se extrae el óxido y posteriormente es tratado con vapor de agua.
El ácido fosfórico, se trata de un compuesto químico cuya fórmula es H3PO4. Este compuesto se le conoce por ser inodoro, transparente, líquido y viscoso.
Las aplicaciones del ácido fosfórico son diversas. Sus características hacen de este ácido uno de los más empleados a nivel mundial tanto en el área industrial como en el área alimenticia.
Aplicación del ácido fosfórico
Odontología
Es empleado como agente desmineralizado en el esmalte dental, esto se debe a que su carácter ácido y corrosivo permite formar micro poros en la superficie lisa para lograr de esta forma una mejor adhesión del material a colocar en él.
Alimentación
Se emplea comúnmente en la elaboración de bebidas gaseosas gracias a su capacidad de conservación de alimentos y su sabor ligeramente ácido. Se puede observar como aparece reflejado en las etiquetas de bebidas gaseosas bajo las siglas E-338.
También se emplea como agente aromatizante, como agente controlador del pH en la elaboración de la cerveza y como agente clarificador en el área industrial azucarera. Su uso en la fabricación de vino también es conocido ya que este controla la reproducción de bacterias en la levadura.
Área agrícola
Este componente químico se emplea con mucha frecuencia en esta área para el proceso de elaboración de fertilizantes. De igual forma, expertos recomiendan agregarlo al sistema de riego por goteo ya que de esta forma actúa directamente sobre el proceso de fotosíntesis de las plantas.
Metalúrgica
Es empleado en esta área gracias a su excelente capacidad catalizadora. Su finalidad es acelerar la velocidad reactiva de los metales no oxidables. En este sentido, también se utiliza para remover el óxido de los metales.
Propiedades del ácido fosfórico
- Cuenta con una densidad relativa al vapor.
- Es soluble en agua. Cuando el ácido fosfórico se encuentra en estado líquido se puede disolver fácilmente, actuando como solvente en determinada cantidad o nivel de agua, siempre y cuando las condiciones de temperatura y presión sean las mismas.
- Es resistente a presiones de vapor
- Posee una densidad relativa al agua. Esto significa que, debido a su composición es tan denso como el agua y es miscible en ella.